Canales de empleo son aquellas vías a través de las cuales podremos localizar ofertas de empleo
Una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) es una entidad autorizada que se dedica a contratar trabajadores para cederlos temporalmente a otras empresas que necesitan cubrir puestos por un periodo determinado. Es decir, la ETT actúa como intermediaria entre el trabajador y la empresa usuaria, encargándose del proceso de selección, contratación y gestión administrativa del personal.
Este tipo de empresa es muy útil para cubrir necesidades puntuales como sustituciones, picos de producción o campañas específicas, y permite a los trabajadores ganar experiencia en diferentes sectores y empresas.
Las bolsas de empleo municipales son servicios ofrecidos por los ayuntamientos que tienen como objetivo facilitar la inserción laboral de los ciudadanos del municipio. A través de estas bolsas, se recogen y gestionan ofertas de empleo, se orienta a las personas en su búsqueda activa de trabajo y, en algunos casos, se organizan talleres de formación o asesoramiento personalizado. Están dirigidas especialmente a personas desempleadas o en situación de mejora de empleo, y representan un recurso cercano y accesible para conectar a los demandantes de empleo con oportunidades laborales en su entorno local.
Las agencias de colocación son entidades, públicas o privadas, autorizadas por el servicio público de empleo para colaborar en la intermediación laboral. Su función principal es ayudar a las personas a encontrar trabajo y a las empresas a encontrar candidatos adecuados para sus vacantes. Para ello, realizan actividades como la recepción de ofertas y demandas de empleo, el asesoramiento a los usuarios, la preselección de personal y, en algunos casos, la orientación profesional. Estas agencias actúan de forma gratuita para los trabajadores y constituyen un recurso complementario a los servicios públicos de empleo.